Localización del ARI del los Caminos de Santiago

ARI Caminos de Santiago

El 17 de diciembre de 2010, de acuerdo con la Comisión Bilateral de Vivienda se procedió a la declaración del Área de Rehabilitación Integral Caminos de Santiago

La delimitación de la ARI comprende el trazado de siete rutas del camino en Galicia

Francés. Desde Pedrafita do Cebreiro hasta Santiago de Compostela

De la Plata.

  • De la Plata I. Desde A Mezquita o Verín hasta Ourense
  • De la Plata II. Desde Ourense hasta Santiago de Compostela

Inglés. Desde Ferrol o A Coruña, juntándose en Mesía hasta Santiago de Compostela.

Primitivo. Desde A Fonsagrada hasta Melide que conecta con el Camino Francés

Norte. Desde Ribadeo hasta Arzúa que conecta con el Camino Francés

Fisterra - Muxía. Desde Santiago de Compostela hasta Fisterra con desvío Muxía

Portugués. Desde Tui a Santiago de Compostela

En total son 471 parroquias de 107 ayuntamientos distintos las que se pueden beneficiar de las ayudas de esta ARI. En los ayuntamientos rurales las ayudas son aplicables en la totalidad de la parroquia por la que transcurren las rutas del Camino de Santiago, mientras que en las zonas urbanas el Área de Rehabilitación se limita a la traza del Camino.

Al ser un ámbito diferente al de las otras áreas de rehabilitación ya declaradas y comprender un número amplio de ayuntamientos, se concretó la declaración considerando, dentro del ámbito de actuación a los efectos de rehabilitación de viviendas, edificios de viviendas y actuaciones de urbanización, a todas las viviendas incluidas en las parroquias por las que discurren los diferentes caminos, con las siguientes excepciones

1.- No se incluyen las viviendas que figuren dentro de los ámbitos definidos por una ARI ya declarada

2.- En las conexiones con las ciudades y pueblos importantes se delimitará el ámbito exclusivamente al trazado del camino.

En el acuerdo de la Comisión Bilateral del 17 de diciembre de 2010 se especificó que en el ámbito de la ARI declarada (Caminos de Santiago) la gestión de las actuaciones y las posibles ayudas por parte del Ministerio de Fomento y de la Xunta de Galicia, serán gestionadas directamente por el Instituto Gallego de la Vivienda y el Suel (IGSV) al amparo de acuerdos específicos de financiamiento que se firmen en las comisiones bilaterales de vivienda, cifrándose el número de viviendas susceptibles de intervenciones rehabilitadoras en más de 100.000.

En total, en las parroquias por las que discurren las distintas rutas de los Caminos de Santiago habitan alrededor de 500.000 personas, mayoritariamente en núcleos de tipo rural.