Esta área fue declarada el 25 de abril de 2003. La delimitación fijada para la "Área de Rehabilitación Integrada" abarca el territorio intra muros del Castro de San Vicente y las áreas inmediatas a los distintos accesos al interior de la Muralla. Según los datos del Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico Artístico de Monforte de Lemos, en el casco histórico reside una parte importante de la población del Ayuntamiento, aproximadamente 4.200 personas. En este ámbito la densidad de edificación es alta y la ocupación elevada. La zona interior se corresponde con el recinto más antiguo de la ciudad y con el área de rehablitación propuesta, donde la tipología edificatoria es la de viviendas unifamiliares.
Posteriormente, el 22 de julio de 2015 se amplía el área al ámbito comprendido para el Conjunto Histórico y zonas de respeto. El ámbito de actuación coincide con la delimitación del Conjunto Histórico que se corresponde con el declaradio Bien de Interés Cultural mediante decreto 187/2005, del 16 de junio. Ocupa una extensión de 57,95 hectáreas y en ella se situan 1.787 viviendas susceptibles de rehabilitación, más del 60% de las edificaciones sobre rasante tiene uso residencial de vivienda habitual.
Imaxe aérea
