El Polígono de viviendas que conforman los grupos Compostela y Cardeal Quiroga Palacios, localizado al suroeste de la ciudad de Santiago de Compostela, forman una unidad estructural definida por dos espacios residenciales que únicamente se diferencian por la estética edificatoria.
En su origen fueron viviendas de promoción pública, concretamente, el Grupo Compostela se ocupó en 1955 y el Cardeal Quiroga Palacios en 1972. La caracterización originaria del Barrio de Pontepedriña, como barrio popular, transcurridos más de treinta años desde su construcción, conserva plena vigencia. Los dos grupos se caracterizan po tener una morfología compuesta por un entramado abierto en el que los edificios en forma de bloques se disponen de forma aislada dejando numeroso espacio libre entre ellos. Las alturas de los edificios oscilan entre cuatro (Grupo Compostela) y cinco andares (Grupo Cardeal Quiroga) incluído el bajo.
Esta área fue declarada el 23 de diciembre de 2008 y en este ámbito existen 376 viviendas en 42 edificios destinadas a uso residencial.
Imaxe aérea
