La zona que se incluye en el área de rehabilitación, en su origen estaba formada por dos barrios: el de Axesta y el de la Cerca, conjunto declarado de interés Histórico Artístico por Decreto 28/6/70. De cara al mar, los edificios medievales son uno de los ejemplos de tipología y morfología urbanas más notables en la construcción de asentamientos de este tipo. Se caracterizan estos edificios por su proporción larga y profunda, apoyada sobre muros de carga perpendiculares a la costa que se ajustan en calles paralelas, adaptadas a la topografía del terreno. El uso predominante en las edificaciones es el residencial; la mayoría de los edificios se corresponden con viviendas unifamiliares y el 36,6% presentan la planta baja activa con un total de 253 locales comerciales en sótano o planta baja.
Esta área fue declarada el 01 de agosto de 2001 y en ella se situan 1.044 viviendas susceptibles de rehabilitación.
Imaxe aérea
