El Barrio de Recimil tiene su origen en los años 40 del siglo XX con el fin de solucionar el problema de vivienda en un área de rápido crecimiento industrial. Este nuevo barrio proletario acogería un millar de viviendas de promoción pública para alquiler, destinadas en gran parte a los trabajadores de la industria naval en pleno apogeo en esa época. En la actualidad cuenta con parte de la población envejecida, familias con algún pensionista en su composición, y algunas familias nuevas llegadas en los últimos años, como resultado de la crisis económica que afectó a toda la ciudad desde los años 70. Al ser un barrio eminentemente obrero su degradación se acentuó con el tiempo y la situación económica de la ciudad. Tiene uno alto grado de ocupación (94% de las viviendas) en régimen de alquiler, porque la titularidad de los inmuebles es municipal.
El ámbito del Área de Rehabilitación Integral incluye todo el ámbito definido por el PGOM como Barrio Catalogado y clasificado como suelo urbano, regulado por la Ordenanza 11 de viviendas municipales.
Esta área fue declarada el 12 de diciembre de 2016, cuenta con una superficie de 10,0134 hectáreas y contiene 139 edificaciones residenciales que albergan 1.012 viviendas objeto de rehabilitación.
Imaxe aérea
