El ámbito recoge un área urbana con tipología edificatoria propia de las viviendas de promoción pública, o como en este caso, de viviendas construidas, en el año 1944, por el Grupo de Empresas Álvarez, S.A. (GEA) de Vigo para acoger a sus trabajadores. El ámbito así terminado forma una tipología edificatoria con características homogéneas. El modelo de vivienda predominante es la colectiva de tamaño medio. La distribución espacial de los edificios es muy sencilla, 16 edificios colocados en filas que conforman un espacio libre interior y adaptándose a la pendiente de la topografía. En cuanto a la tipología de las viviendas, tienen una distribución muy racionalizada, su manifestación exterior es muy propia de las viviendas de carácter social construidas y proyectadas por el IPPV de los años cuarenta. El 100% de la superficie parcelada de ámbito tiene uso residencial en su totalidad. Esta área fue declarada el 22 de julio de 2015, ocupa una superficie de 8.795,76 metros cuadrados y en ella se sitúan 96 viviendas susceptibles de rehabilitación.
Imaxe aérea
