El ámbito de la ARI tiene una superficie de 3,3 hectáreas y coincide con la delimitación del Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Conjunto de Interés Etnográfico de Seixalbo (PECIE) aprobado definitivamente en sesión plenaria el 30 de junio de 2003. Se trata de un conjunto con considerable valor arquitectónico, histórico artístico y sobre todo, etnográfico que debe revitalizarse para conjugar la realidad arquitectónica urbanística de un núcleo rural que fue concebido para unas actividades de carácter agropecuario que en la actualidad casi se perdieron por completo. El uso más común en las plantas bajas es el dedicado a labores de almacenamiento. En las plantas superior el uso frecuente es el de vivienda (82% del total) y en las plantas superiores (2ª y 3ª) el uso residencial llega hasta el 72%. El 57% de las edificaciones mantienen la ocupación por los diferentes usos existentes. Esta área fue declarada el 24 de octubre de 2003 y en ella se sitúan 265 viviendas susceptibles de rehabilitación.
Imaxe aérea
